Traducir

jueves, 19 de junio de 2014

Toronto (Dia 4)



Toronto (Día 4) - Queen´s park, Royal Ontario Museum, Bata Shoes Museum y Museo de la cerámica


Después de haber pasado un día en el exterior en las Toronto Islands, ahora vamos a destinar un día a los museos que ofrece la ciudad de Toronto. Para ello cogeremos la linea roja del metro y bajaremos en la estación "Museum", la cual ya esta decorada con motivos referentes al museo.

Antes de adentrarse en los museos les aconsejo dar una pequeña vuelta por el Queen´s Park, que es un pequeño parque que se encuentra muy cerca de los museos que visitaremos. Queen´s park pertenece a la Universidad de Toronto (que esta justa al lado del parque) aunque fue cedido al ayuntamiento de Toronto para un periodo de 999 años. En medio del Queen´s park esta el edificio del parlamento de Ontario.

Edificio del parlamento de Ontario

Esta zona con el parlamento, la universidad y el parque es una zona bonita de la ciudad, por lo que les aconsejo perder media horita antes de entrar en los museos (o al salir) para dar un vueltecita o simplemente para sentarse en uno de los bancos del parque y observar a la gente que pasea por él.

Vistas dentro del Queen´s Park

Después del paseo por el parque vamos a visitar uno de los mejores museos del mundo: El ROM (Royal Ontario Museum). Este mueso es impresionante, tanto por sus dimensiones como por las colecciones que alberga en él. Dentro del museo podéis pasar las horas que queráis, yo estuve unas 4 o 5 horas y solo vi una pequeña parte de lo que el museo ofrece, así que ya sabéis.....podéis gastar en este museo el tiempo que vosotros queráis. Yo como geologo me centre en la parte de minerales, fósiles y dinosaurios, pero hay muchísimo más que ver. El museo es de historia natural y culturas del mundo.

Fachada del edificio moderno del ROM (esta adjunto al edificio histórico)
Para que os hagáis una idea de todo lo que tiene el museo os pongo una lista de las galerías que alberga.

Galerías de Historia Natural:
-La vida en crisis: Schad Galería de la biodiversidad
-La galería de los pájaros
-La Cueva de los murciélagos
-Galería de la era de los mamíferos (fósiles)
-Galería de la era de los dinosaurios (fósiles)
-Tesoros de la tierra (minerales)

Galerías de culturas del mundo:
-El Cockwell gallery of Canada: Primeros pueblos
-Galería Sigmund Samuell
-Galería Matheew de escultura china
-Galería ROM de la arquitectura china
-Galería de Corea
-Galería de Japón
-Galerías de la antigua roma
-Galería de Bizancio
-Galería de África: Nubia
-Galería de África: Egipto
-Galería del antiguo Chipre
-Galería de Grecia
-Galería de la edad de bronce
-Galería de África, las Américas y Asia-Pacifico
-Galería del medio oriente
-Galerías europeas Samuel
-Galería de vestuarios y textiles

Como veis la oferta es muy amplia, y eso sin tener en cuenta las exposiciones temporales que puedan haber. A mi me gustaría destacar que este museo ofrece una gran colección de dinosaurios, la mejor colección del mundo de fósiles de Burgess Shale (http://en.wikipedia.org/wiki/Burgess_Shale)  y una notable colección de meteoritos.

El precio de la entrada al ROM es de unos 20$ por adulto y cada día hay alguna visita guiada gratuita. También se puede rebajar el precio de la entrada si se es estudiante, niño, si se va en grupo, etc...Les dejo el link con los horarios y precios de las entradas: http://www.rom.on.ca/en/visit-us/tickets-hours

También impresiona ver los grandes totems de madera de cedro que hay en el museo y que fueron tallados por los pueblos indígenas de la Columbia británica.

Totem de cedro del ROM
Fósil de Iguanodon de la entrada del museo

Para los que tengáis curiosidad, al final del post os dejo unas cuantas fotografías de la parte del ROM que yo visité.

Al lado mismo del ROM (justo al otro lado de la calle, enfrente del edifico crystal del ROM) encontramos el museo de cerámica llamado Gardiner museum. El nombre del mueso es debido a su creador, el señor George R. Gardiner. La verdad es que es un museo interesante y puede ser un buen complemento al ROM, ya que expone permanentemente más de 2900 piezas, incluyendo piezas de la América antigua, del renacimiento italiano, piezas inglesas, chinas, japonesas y también piezas de arte contemporáneo.

El precio de la entrada a este museo es de unos 12$ para los adultos, aunque hay que tener en cuenta que es gratuito los viernes de 16:00 a 21:00 y durante todo el día el primer viernes de cada mes. Aquí os dejo un par de fotos del museo y al final del post os adjunto algunas más.



Finalmente os recomiendo otro museo cercano al ROM al que fui sin muchas expectativas y que por contra me terminó gustando: el Bata Shoe. Este es un museo dedicado al calzado y la verdad es que presenta un gran variedad de zapatos de distintos lugares del mundo, de distintas épocas y con diversos usos. También incluye algunas esculturas simpáticas sobre el calzado. En la parte final del museo hay una sala donde tanto niños como mayores se pueden probar algunos zapatos curiosos (como zapatos de payaso, de nomo, botas del oeste, etc..).

El precio del Bata Shoe es de 8$ por adulto pero es gratuito de las 17:00 a las 20:00 los jueves. También os adjunto un par de fotos a continuación y algunas más en la parte final del post.

Algunos de los zapatos de las tribus indígenas de Canadá
Una de las esculturas dedicadas a los zapatos

Aquí os he comentado tres museos distintos y os los he agrupado en un solo día, aunque si los queréis ver un poco detenidamente no creo que un día fuera suficiente. También debo decir que creo que si visitáis los tres un día acabareis agotados, así que combinarlo como creáis mejor, yo solo os dejo la información para que sepáis que existen y que valen la pena.

En este mapa se puede ver la situación de los tres museos
Fotografías del ROM

Vista de la planta baja del museo
Geodas de amatista en la galería de los minerales
Galería de los minerales
Algunas muestras de cuarzo y calcita
Algunas piezas de la colección de meteoritos
Galería de las aves
Galería de los dinosaurios. En este caso vemos un esqueleto de velociraptor
y uno de Allosaurus
Esqueleto de Stegosaurio
Cráneo de Ictiosauro
Hadrosaurios
Esqueleto de sauropodo (Brontosaurio)
Cráneo de triceratops y de tyranosauro
Fotografías del Gardiner Museum









Fotografías del Bata Shoe








No hay comentarios:

Publicar un comentario